Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar y continuar" para acceder directamente al sitio o haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies obligatorias no pueden ser desactivadas.
Las cookies obligatorias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
Este fin de semana te proponemos una visita al Parque Natural de Posets-Maladeta. En 1994 se constituyó este Parque Natural de Benasque para salvaguardar sus valores naturales, la vegetación, flora y formaciones geomorfológicas. En él podemos encontrar más de 95 lagos de origen glaciar y múltiples cascadas de distintas características.
El parque ofrece muchísimas posibilidades para la práctica del senderismo, el montañismo, el esquí y la escalada. Algunas de las rutas que os recomendamos son:
La vuelta a los tres refugios. Ángel Orús – Biadós. Es una travesía de alta montaña que enlaza el Refugio de Ángel Orús y el Refugio de Biadós. La excursión se realiza a través del el Parque Natural Posets- Maladeta.
Ruta de Benasque- Refugio de Estós. Este bonito recorrido se adentra en el Valle de Estós, pasando por bosques de abedul, que es un árbol poco frecuente en estas latitudes.
Itinerario de Refugio de Biadós - Puente de San Jaime.
Solo son tres las que os ponemos pero hay muchísimas más a realizar!
Y tras una de estas rutas, lo mejor es descansar bien y recuperar energía en uno de nuestros hoteles de Zaragoza, un fin de semana diferente que conseguirá que desconectes del día a día! :)
Encontraréis información más detallada en la web de Turismo de Aragón.